
El programa ICEX Vives gestionado por esta misma entidad promueve la formación de hasta 2.000 jóvenes en el exterior en el periodo 2023-2024 con fondos europeos del PRTR. El programa está focalizado en adquirir experiencia internacional en empresas españolas con un proyecto en el mercado de destino facilitando, por una parte, formación integral y cualificación en el ámbito internacional, de jóvenes de entre 18 a 30 años para su inserción en el mercado laboral y, por la otra, contribuyendo a la internacionalización de la empresa española.
Las prácticas formativas financiadas en su totalidad por el ICEX van dirigidas a graduados universitarios, formación profesional superior y formación profesional de grado medio pudiendo durar hasta doce meses renovables hasta veinticuatro.
Para más información: www.icex.es/icexvives o informacion@icex.es.
Las subvenciones del programa ICEX Next se dirigen a empresas españolas con potencial exportador, que deseen iniciar, consolidar o reorientar su estrategia internacional.
𝗥𝗲𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝘁𝗼𝘀 para participar en estos programas:
◾ Ser Pyme
◾ Tener un producto o servicio propio que pueda ser comercializable internacionalmente y contar con marca propia.
◾ No ser filial comercial o productiva de empresa extranjera.
◾Contar con una facturación superior a 300.000 euros. Excepto para las start-ups de base tecnológica de reciente creación.
◾Contar con medios personales y materiales mínimos para abordar su crecimiento internacional, en particular contar con una persona responsable del proyecto internacional y una web propia.
◾No haber participado en programas de Iniciación de ICEX (PIPE o ICEX Next).
𝗜𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝗯𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻: ICEX subvenciona el 60 % de los gastos financiables, hasta un máximo de 24.000 euros.
𝗚𝗮𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘀𝘂𝗯𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀:
◾ Asesoramiento personalizado: consultoría por los consultores ICEX-Next (dicho asesoramiento tendrá como finalidad el diseño de la estrategia internacional y su implementación).
◾ Gastos de prospección y estudios referidos a mercados internacionales.
◾ Gastos de promoción internacional: material promocional, difusión, publicidad, relaciones públicas, marketing digital, participación en ferias, seminarios, jornadas, conferencias; así como gastos de registro y defensa de patentes, propiedad intelectual y marcas internacionales, y los viajes de prospección de mercados y promoción.
◾ Gastos de desarrollo de red comercial en el exterior: acceso al mercado, registro, homologación y certificación del producto, auditoría, vigilancia de la marca, certificados de exportación y calidad internacional, asesoramiento legal, financiero y administrativo para el desarrollo de la red comercial en destino y estudios de viabilidad.
◾ Gastos de contrataciones para el refuerzo del Departamento Internacional.
𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝘀𝗶ó𝗻: concurrencia competitiva.
𝗣𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝘂𝗱𝗲𝘀: Dentro de la convocatoria se realizarán cuatro procedimientos sucesivos⤵
Procedimiento 1: del 11 al 31 de mayo de 2023.
Procedimiento 2: del 1 al 20 de septiembre de 2023.
Procedimiento 3: del 28 de noviembre al 20 de diciembre de 2023.
Por su parte, el programa de Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de Cámara de Comercio España tendrá como principales acciones en ese mismo periodo el mentoring internacional de PYMES para facilitar su expansión y consolidación en nuevos mercados o mejorar su posicionamiento en mercados habituales y el apoyo a la obtención, renovación o ampliación de las certificaciones internacionales (de producto) obligatorias o bien voluntarias fuera del mercado comunitario europeo mediante la concesión de subvenciones nominativas de hasta un 80% sobre sus presupuestos máximos elegibles.
𝗚𝗮𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘀𝘂𝗯𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 en las acciones de mentoring:
◾ Capacitación del equipo directivo
◾ Refuerzo del departamento internacional
◾ Consultoría avanzada en internacionalización
◾ Acciones de difusión, promoción y publicidad o estudios de viabilidad de proyectos de implantación.
◾ Y, en cuanto a los correspondientes a las certificaciones, los de consultoría, ensayos laboratorio, certificación o auditorias entre otros.
Las empresas interesadas deberán presentarse a la convocatoria de ayudas que publique la Cámara de Comercio de España en su sede electrónica. Para más información: www.camara.es.